Continuamos con nuestro curso de trigonometría, y es momento de revisar el capítulo de ángulos compuestos. Como siempre, hemos preparado videos en 3 niveles de dificultad, una guía de ejercicios y un pequeño reto para repasar lo aprendido en clase. Empezaremos con un breve repaso de las fórmulas, y luego ya vienen los problemas.
Repaso
Los ángulos compuestos son aquellos ángulos con sumas o restas, así de simple. Las fórmulas que utilizaremos en este capítulo son 3:
Como verás, solo tenemos fórmulas para seno, coseno y tangente; los otros valores (secante, cosecante y cotangente) los obtendremos a partir de esas 3 razones.
Guía de ejercicios
A continuación viene una guía con muchos ejercicios propuestos, algunos de los cuáles resolveremos juntos en los videos.
Ángulos compuestos guía de ejercicios
Nivel 1
En el primer nivel veremos el repaso, así como problemas simples de aplicación de la fórmulas para entender cómo es que se usan estas fórmulas.
Nivel 2
En el segundo nivel, vienen algunos problemas interesantes en los que aplicaremos algo de álgebra para poder llegar a la respuesta.
Nivel 3
Terminamos con los problemas que involucran triángulos y otras figuras, son todo un clásico en este tema.
Reto
Para demostrar que tanto has aprendido en este capítulo viene el reto con 5 ejercicios muy interesantes. Recuerda que dentro del reto encontrarás las respuestas de los problemas.
(tg 46 – tg44) / tg2 = 1
HOLA DE VERDAD MUY BUENA ACOTACION
POR FAVOR NECESITO UNA PEQUEÑA AYUDA
si Tg(x+y)=4, y Tg(y-z)=3 calcular Ctg(x+z)
hola ,gracias x la informacion me podrian ayudar ctg 20º=a
E=csc200ºsen110º/cos290ºcsc430º
Necesito ayuda para hallar la tan 32° = tan (16° + 16°)