Ángulos de elevación y depresión (verticales) , ejercicios resueltos

Los ángulos verticales son aquellos que están ubicados en un plano vertical, y están formados por una línea visual y una línea horizontal. Estos ángulos pueden ser de 2 tipos: ángulos de elevación y ángulos de depresión.

En la siguiente imagen podemos apreciar en qué consisten los ángulos de elevación y depresión:

Ángulos-de-elevación-y-depresión

Guía de ejercicios

En esta ocasión, hemos preparado una guía con muchos problemas propuestos en PDF. Resolveremos algunos de los problemas en PDF y otros quedarán para que puedas practicar en casa.

Ángulos de elevación y depresión PDF

Nivel 1

Iniciamos con una breve explicación, y luego veremos 2 ejercicios resueltos sencillos en los que tendremos que recordar los ángulos y triángulos notables que vimos en los capítulos anteriores.

Nivel 2

Continuamos con 2 ejercicios de nivel intermedio, no serán tan sencillos como los del nivel anterior.

Nivel 3

Viene un ejercicio bastante complicado, en el que tendremos que recordar los triángulos isósceles, ¡mucha atención!

Reto

Viene el momento del reto, en el que podrás demostrar todo lo aprendido en los videos y ponerte en forma para el examen. Recuerda compartir el reto con tus amigos.

Ingresar a reto de ángulos de elevación y depresión

Compartir:

9 comentarios en «Ángulos de elevación y depresión (verticales) , ejercicios resueltos»

  1. Hola, hace unos años me habían explicado otra manera de averiguar la distancia, la formula era algo así: Distancia es igual a altura del faro, dividido el ángulo expresado en minutos. Puede ser?

    Responder
    • Mmmmm no lo creo al inicio yo creía serlo, pero ahora lo hago muy bien incluso ganó a los mejores de mi colegio. Sólo está en perseverar y practicar mucho.

      Responder

Deja un comentario