Cómo construir una tabla de distribución de frecuencias

Luego de revisar algunos los temas de frecuencia absoluta y frecuencia relativa, vamos a revisar finalmente la construcción de tablas de distribución de frecuencias.

Para construir la tabla de frecuencias, sigue los siguientes pasos:

1) Halla el número total de elementos en el estudio (n).
2) Establece las categorías (Xi). Recuerda que las categorías no se deben superponer, es decir, ningún dato debe pertenecer a dos categorías, y ningún dato debe quedar sin categoría.
3) Halla las frecuencias absolutas (ni).
4) Halla las frecuencias absolutas acumuladas (Ni).
5) Halla las frecuencias relativas (fi).
6) Halla las frecuencias relativas acumuladas (Fi).
7) Halla las frecuencias porcentuales.
8) Halla las frecuencias porcentuales acumuladas.

Vamos a revisar ahora varios problemas, tanto con datos cuantitativos como cualitativos.

Primer Ejemplo

En un aula de clase, las notas de los alumnos fueron las siguientes: 12 – 18 – 10 – 14 – 08 – 04 – 12 – 11 – 05 – 17 – 14 – 13 – 15 – 16 – 11 – 00 – 09 – 14 – 13 – 13 – 14 – 14 – 08 – 06 – 12

Nos piden hallar la tabla de distribución de frecuencias que resuma los datos de notas hallados.

Segundo Ejemplo

Se realizó una encuesta a 20 personas preguntando acerca de su bebida gaseosa favorita, obteniendo los siguientes resultados: pepsi, sprite, inca kola, coca cola, sprite, coca cola, pepsi, pepsi, coca cola, inca kola, coca cola, pepsi, pepsi, sprite, inca kola, inca kola, coca cola, sprite, pepsi, inca kola.

Nos piden construir una tabla de distribución de frecuencias que resuma los datos de las personas encuestadas.

Solución

En el siguiente video vamos a revisar la solución de ambos ejercicios. Luego continuaremos con algunos problemas más complicados.

Compartir:

14 comentarios en «Cómo construir una tabla de distribución de frecuencias»

Deja un comentario