Continuamos con nuestro curso de razonamiento matemático, y es momento de revisar el capítulo de cronometría, un capítulo bastante extenso que puede ser algo complicado, por ello, y sólo por esta ocasión, hemos separado los videos por problemas tipo, y no por niveles. Te recomiendo ver los videos en orden para no enredarte y también resolver la mayor cantidad de problemas posibles.
Temas a revisar
Tenemos 5 tipos de problemas a revisar:
- Adelantos y retrasos.
- Ecuaciones y horas.
- Manecillas del reloj.
- Campanadas.
- Calendarios.
Guía de ejercicios
A lo largo de los videos, iremos resolviendo ejercicios de diferentes tipos de la guía de ejercicios:
Ejercicios propuestos de cronometría.
1) Adelantos y retrasos
Aquí veremos problemas sobre relojes que se encuentran atrasados y adelantados.
2) Ecuaciones y horas
Con las horas también se pueden realizar muchas ecuaciones, veremos los trucos más comunes en el siguiente video.
3) Manecillas del reloj
El reloj de manecillas tiene 60 divisiones, y cada vez que la manecilla del horario avanza 1 división, la del minutero avanza 12.
4) Campanadas
Hay 3 cosas importantes en estos problemas: número de campanadas, número de intervalos, y tiempo de intervalo.
5) Calendarios
En este tipo de problemas, habrá que calcular el día de la semana en cierta fecha a partir de otro día de referencia. Puede parecer muy complicado, pero sólo son 3 pasos a realizar.
Eso fue todo por esta semana, regresaré pronto con nuevos temas del curso de razonamiento matemático.
ola no se reproducen los videos 🙁
Hola, pueden pasar 2 cosas, problema de tu dispositivo, o de YouTube que por ratos se cae. Saludos.
resolución de los ejercicios propuestos por favor
La resolución los ejercicios propuestos por favor
por favor resuelve este problema sabiendo que el 16 de marzo de 1932 fue viernes ¿que dia fuel el 5 de mayo de 1976 ?
Para resolver este problema, podemos utilizar el calendario para contar la cantidad de días entre el 16 de marzo de 1932 y el 5 de mayo de 1976. Luego, podemos determinar qué día de la semana era el 5 de mayo de 1976.
El primer paso es calcular la cantidad de días entre las dos fechas:
Desde el 16 de marzo de 1932 hasta el 5 de mayo de 1976 hay 44 años, 1 mes y 19 días. Para considerar los años bisiestos, debemos tener en cuenta que hay 11 años bisiestos en ese período (1936, 1940, 1944, 1948, 1952, 1956, 1960, 1964, 1968, 1972 y 1976). Cada año bisiesto tiene un día adicional, así que sumamos 11 días más.
La cantidad total de días entre el 16 de marzo de 1932 y el 5 de mayo de 1976 es:
44 años * 365 días/año + 11 días bisiestos + 1 mes * 30 días + 19 días = 16109 días.
Ahora, para encontrar el día de la semana para el 5 de mayo de 1976, dividimos 16109 por 7, obteniendo un residuo de 2. Como sabemos que el 16 de marzo de 1932 fue un viernes (corresponde a 5 en la numeración de días de la semana donde 0 es domingo y 6 es sábado), sumamos el residuo 2 a 5, y nos da un total de 7. Por lo tanto, el 5 de mayo de 1976 también fue un miércoles.
Así que, el 5 de mayo de 1976 fue un miércoles. ¡Espero que esta respuesta te haya sido útil! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntarme.
Muy buenaa son los ejercicios pero por favor nos podria dar el solucionario de los problemas, necesito ver en que pasos estoy fallando. GRACIAS!!!! ☺☺☺