Continuamos con nuestro curso online de física, y hoy vamos a revisar el capítulo de dinámica, y nos centraremos el aplicar la segunda ley de Newton (F=ma). Como ya es costumbre, hemos preparado muchos ejercicios resueltos para poder resolver los problemas típicos que vienen en el examen.
Antes de empezar con la acción, veamos algunos conceptos importantes:
- La dinámica se ocupa de estudiar la relación que existe entre el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que actúan sobre ellos.
- La inercia es la propiedad de los cuerpos por la cual estos tienden a mantenerse en reposo o a velocidad constante.
- Un sistema de referencia inercial es aquel lugar del espacio que se considera en estado de reposo, y en el que sitúa un observador para poder analizar el movimiento del problema.
Si estudiamos el movimiento de un bloque que es arrastrado por una fuerza, tendríamos el siguiente esquema:
Como primer paso para resolver cualquier problema, es recomendable realizar el diagrama de cuerpo libre.
En el eje x, el cuerpo presenta un movimiento y aceleración, por ello aplicamos la segunda ley de Newton.
En el eje y, el cuerpo se mantiene siempre en la misma posición, por ello aplicamos la primera ley de Newton que nos dice:
Guía de ejercicios
Hemos preparado una guía con muchos ejercicios propuestos de dinámica, la mayoría de los cuales resolveremos juntos en los videos.
Dinámica ejercicios propuestos PDF
Introducción
En el siguiente video, repasamos los conceptos aquí explicados y un problema sencillo a modo de ejemplo:
Ahora sí, empezamos con la acción.
Nivel 1A
En este primer nivel, vamos a revisar un problema de un cañón en el que veremos también el movimiento rectilíneo uniformemente variado.
Nivel 1B
En este video, revisaremos un problema en el que tenemos que aplicar las fórmulas pero en un plano inclinado. Es un problema clásico, así que mucha atención.
Nivel 2A
Viene ahora un ejercicio con fuerza de rozamiento y segunda ley de Newton, está muy interesante.
Nivel 2B
Viene ahora un ejercicio con poleas. Aquí tendrás que hallar el tiempo que demora un bloque en tocar el suelo.
Nivel 2C
Un ejercicio adicional con botes nos llegó a través del foro, veamos este interesante ejercicio:
Nivel 3A
Veamos ahora un problema con 2 cuerpos involucrados, mucha atención con los diagramas de cuerpo libre.
Nivel 3B
Para reforzar el tema, viene un ejercicio complicado con un plano inclinado.
Nivel Preuniversitario 1
Viene ahora un problema que fue tomado en un examen de la UNI, ya verás lo fácil que es:
Tarea para la casa
Ahora es tu turno para poder demostrar que tanto has aprendido en el capítulo, resolviendo el siguiente problema:
Solución: 1) T=150N 2) V=10 m/s
estas pillado … esperare los videos el domingo en la noche para estudiar … un saludo y suerte!!!!!!!!
Iba a publicar los videos el jueves, pero no había nadie conectado, así que el domingo de todas maneras salen los videos. Un saludo Samuel.
Hola Jorge! Necesito ayuda con un problema, dónde podría enviarte la consigna para ver si me puedes ayudar? Muchas gracias
ahora sí Samuel, ya esta todo publicado.
profe cuales son los resultado del ejercicio 2, yo lo hice y me diio 20m/S .. me quedo bien ?
Yo tengo 10 m/s, dale una revisada y me avisas si no sale para revisarlo de nuevo.
En el ejercicio 2 hice lo siguiente:
Primero hallé la Aceleracion a=50 m/s2
Luego hallé el tiempo 2/5 s
Y luego aplique FIAT y me sale 20m
En que he fallado??
la aceleración es 5
A mi tambien me salio 20 m/s 🙁
t es igual a 2
Lo que sucede es que al momento de que saques primero la aceleración como dijo el profe (Efx a favor-Efx en contra=m.a) saldrá 4.9m/s2 luego por la formula fiat despejamos «t» y saldrá 2.02s, y con ello aplicamos la formula (v=a.t) y saldrá 0.98 que equivale a 10 m/s y eso es todo. Suerte!
como hiciste el fiat para que diere 2.02s?
A mi me salio 10 m/s.
La aceleración era 5 y el tiempo es 2 entonces (donde Vi = 0 m/s)
Vf – Vi
——- = 5 m/s2
2s
Vf = 10 m/s
Lo que sucede compa es que la formula es d = Vi * t + (a * t^2)/2
despejando te queda: t^2 = raiz cuadrada de 4 y finalmente tienes: t = 2.
Saludos 😀
Una pregunta en relacion a este problema: Los bloques del sistema de la figura se encuentran en reposo, pero en un instante se
corta la cuerda, calcular la aceleración de los bloques y el tiempo que toma el bloque de 40kg en llegar al piso. Osea ya tengo la aceleracion pero la duda que tengo es con respecto al hallar el tiempo en el bloque de 40kg, pues nose si se toma la aceleracion ya hallada o se suma dicha aceleracion con la gravedad, aclarame la duda, por favor.
teacher ¿piensas hacer un curso sobre funciones, cónicas e inecuaciones?
Creo que el de inecuaciones lo grabaré pronto.
Hola buen dia como calculo el valor de la masa teniendo aceleracion y fierza?
XEVERE PROFE : el lunes me toka dinamicaaaaaaaaaaaaa gracias x subir el video de dinamica (Y)
a ti Marlon. Un abrazo!
la rapidez de un proyectilque viaja de una formahorizontal disminuye bajo la influenia de la fricion del aire puede reprentarse aproximadamente por
V=655.9 – 61.14 t^2
a cual es la aceleracion comofuncion del tiempo ?
b cual es lafricion del aire como funcion del tiempo
Hola Jorge,
He estado viendo sus vídeos y me han servido de mucha agua. Quisiera saber , si podría enviarte una asignación y amenos discutir algunos temas de la misma.
Gracias.
Claro que sí, envíala al foro.
donde puedo encontrar mas ejercicios para practicar, desde lo más básico hasta un nivel superior.
Ivan, pronto voy a subir guías de ejercicios de física. Un saludo.
como isiste el problema 1) explicame xfavor
…TE LO AGRADECERIA.
Si sale 10 ms como velocidad final
Asceleraión=5m/s²
Tiempo=2segundos
Es el segundo problema
Hola me podría ayudar a resolver este ejercicio porfa:
la aceleración de una partícula se define mediante la relación a=0.4(1-kv), donde k es una constante. Si se sabe que en t=0 la partícula parte desde el reposo con una posición de 4m, y que en un t=15s tiene una posición de 10m, determine el valor de la constante k, las ecuaciones del movimiento y la posición de la partícula cuando v=6m/s.
Gracias Jorge! que gran profesor jeje, realmente he entendido muy bien todos tus videos, estoy estudiando los de fisica dinamica, y me ha encantado jaja muchisimas gracias. te he dejado likes ! 😀 GRACIAS!!!
Gracias, un saludo!
has un video de electrostatica y electrodinamica psdt: eres grande gracdias a ti casi soy lobo en fisica
Gracias Pedro, pronto subiré nuevos videos de física. Un saludo!
hola! no se como hacer el uno 🙁 me ayudas por favor?
Primero haces una sumatoria de fuerzas en X que es igual a la masa por la aceleración, y como la tensión es la única fuerza que actúa a favor de la aceleración, (que es positiva) lo igualas a la masa =15 kg por la aceleración = 10m/s2 y el resultado daría igual a T=150 N.
me salio igual xd
bravazo …antes no sabia a nada ,ahora ya estoy
En el ejercicio 2 llegue a la conclusion que la aceleracion es 5m/s2 y el tiempo: 2,0.
Como se calcula la velocidad? Porque no llego al 10m/s2 que da el resultado.
Por favor alguien que me explique. Gracias
estubo muy facil 🙂
estuvo muy fácil 🙂
parece que te has confundido en la resolución del ejercicio dos mi respuesta es 20 m /s
Gracias Jorge, me ayudan muchísimo tus videos
Profe hay dos ultimos ejercicios en el pdf, podria decir ls respuestas , la antepenultima no la entendi bien pero en la ultima creo que la fuerza del motor del bote es 1625N y el tiempo es 4(50)^(1/2) (4 por raiz de 50)
En donde puedo ver la solución del problema 13?
profe necesito q me ayudes con este ejercicio o simplemente dime cuales son las respuestas yo ya lo hice pero no estoy seguro si esta bn este ejercicio es uno de los q dejaste en la pagina tema dinamica
12. Se tiene un elevador que pesa 1960N y que
sube con una aceleración de a=1 m/s2, lleva en
su interior dos cajas una sobre otra, cuyas
masas son: m1=100kg y m2= 150kg. Hallar:
a) la acción de m1 sobre m2
b) la acción de ambas sobre el elevador
c) la tensión de la cuerda.
holaaaaaaaaaaaaaaaa
Una caja de 40 kg. es arrastrada sobre un piso horizontal por una fuerza de 10 kg. ¿Cuál será la fuerza Normal? ¿Cuánto vale el coeficiente de rozamiento?
PROFE, UNA PREGUNTA ¿COMO PLANTEO HIPOTESIS PARA SABER QUE COEFICIENTE DE ROCE USAR? O SEA, EN LOS CASOS EN LOS QUE NO ME INDIQUEN DIRECTAMENTE QUE EL SISTEMA SE MUEVA SINO QUE TENGA QUE COMPROBARLO YO MISMA.
POR FAVOR
muy bueno gracias!
Jorge una sugerencia en dinámica, ejercicios con dos cuerpos en contacto, uno sobre el otro, con poleas y plano inclinado
y afrontar los problemas con poleas movibles.
Puedes explicarme este ejercicio:(. ( Un cargador carro posee una masa de 30kg, cuando sobre el actúa, horizontalmente una fuerza de 18N que es contraria a la fuerza de rozamiento que tiene un valor de 3N. ¿ Que magnitud tiene la aceleración del carro?.
Hola, tengo una duda, porque en el primer video en el ejercicio no se toma en cuenta el rozamiento
Hola, donde estan las resoluciones del pdf?
Graciass
Muy buenos videos!! Disculpa la molestia, podrías ayudarme en un ejercicio de física por favor?
exelente la explicacion gracias profe
Hola jorge el jueves rindo fisica los temas son estatica dinamica mru y mruv porfaa voy a necesitar ayuda. gracias
quiero esta respuesta
una moneda de 15 gramos es colocada sobre un plano sin friccion si se desea producirle una aceleracion de 5m/s2 cual es la magnitud de la fuerza
Intente el problema 2 y no entiendo porque no me sale.
Me salieron los 2 ejercicios, gracias porfe
Cómo hiciste el dos?
Buen dia profesor. Sera que puede mandar el resultado del ejercicio numero 12 de la guia con ejercicios propuestos. Se lo agradeceria muchisimo
Jajajaj x2 a mi me dio que que la fuerza con la que recciona la caja 1 sobre la 2 es de 900 N y luego que las cajas reaccionan sobre el elevador 1099,56 N luego la tension del cable me dió 2156 N
Buenas tardes, profesor. Quisiera me ayudara con un ejercicio. Sería tan amable?
muy buena tu manera de explicar y estare al pendiente de sus nuevos ejercicios gracias desde Bolivia Departamento de Potosí
profesor podria hacer un video acerca de los dos últimos ejercicios porfavor ,se lo agradesco
Buenas tardes , miren tengo un problema de una profesora, me piden la fuerza de fricción y ella no dió las formulas. sería un gran favor si me dieran la formulas
Tiramos de un bloque de masa 20 kg apoyado a una superficie horizontal con una fuerza paralela al suelo de 50 newtons sabiendo que su coeficiente de rozamiento es 0.5 calcula la fuerza de rozamiento
14.Calcular la aceleración de un bloque de 10 kg ubicado en un plano inclinado de
37º con respecto a la horizontal y µk
= 0,2; g = 10 m/s2
.
a. 4,4 m/s2
b. 5,4 m/s2
c. 6,4 m/s2
d. 7,2 m/s2
e. 8,6 m/s2
Por favor nesecito que me ayuden con un ejercicio donde se aplique las leyes de la dinámica por favor😊
a= 4,4m/s2
A mí me salió 5√4 ;-; en el ejercicio 2 ಥ‿ಥ ayuda please
Hola profesor Jorge, me a ayudado mucho en mis estudios y exámenes, usted enseña de maravilla 👍👍