Hoy vamos a revisar un truco para resolver ecuaciones pero sin necesidad de tener que plantearlas, se trata del método del cangrejo, un método muy interesante que nos salvará de apuros en problemas de ecuaciones.
Al igual que el cangrejo, caminaremos hacia atrás, es decir, iremos resolviendo el problema desde el final hacia el inicio. Parece complicado, pero ya verás en el video que es realmente sencillo.
Guía de Ejercicios
En esta ocasión, hemos preparado una pequeña guía de ejercicios, algunos de los cuáles resolveremos juntos en el video, y los otros quedarán para que tú puedas practicar en casa.
Método del cangrejo ejercicios propuestos
¿En qué consiste?
El método consiste en ir del final hacia el inicio realizando la operación inversa, veamos un pequeño ejemplo:
– Hallar el número que al multiplicarse por 3 se obtiene como resultado 15.
Lo primero que hacemos es escribir la incógnita, le colocaremos «y» en este caso, y luego la operación a realizar (x3), y finalmente el resultado (15). Para hallar el valor de «y» realizamos la operación inversa, en esta caso, dividimos entre 3, y tendríamos que y = 15/3 = 5.
Explicación y ejercicios
Viene ahora el video que hemos preparado con toda la explicación del método del cangrejo y 2 ejercicios resueltos.
Tarea para la casa
Es momento de demostrar lo aprendido en este tema, así que viene un ejercicio para que tu puedas practicar en casa.
Solución: 32 metros. Viene la explicación:
Al tercer bote, la pelota alcanzó 1/2 metro, es decir, 0,5m.
Por ello, antes del tercer bote y después del segundo, la pelota alcazó 0,5 x 4 = 2m
Antes del segundo bote y luego del primero, la pelota alcazó 2 x 4 = 8m
Antes del primer bote, la pelota salió desde una altura de 8 x 4 = 32m
Es por ello, que la respuesta es 32 metros.
en la lista de ejercicios la numero 4 no la entiendo muy bien en la parte que dice se le extrae la raíz cuadrada dos veces, me podrías decir cual es el resultado
Agrégame al skype: matemovil
ese profe es pro
625
raiz cuadrada 2 veces es
al numero una vez la raiz, y luego al resultado otra vez raiz
y el resto se opera
Gracias ✌
Holi
gracias profe me ayudo mucho
lo opuesto de la raiz es elevarla al cuadrado y si es por dos solo lo repites
La respuesta es 625: 110-10=100/10=5
Tendría que ser de uno solo 5 a la cuarta =625 porque raíz cuadrada de 625=25
Raíz cuadrado de 25=5
agregame a matemovil plis
Saludos a kien korresponda y la resolucion de la tarea… no salio…xfa
MMmmm, por qué? En qué parte te quedaste? Si puedes sube tu solución al foro para ver que pasó. Un saludo para «kien escribió»
metodo ductivo
Profe que tal para comparar mis respuestas porfavor 1) 23 2)63 3)21 4)625 5)32 GRACIAS .
que difisillll
por fa profe la solu
me salio estoy feliz
Mmm…. profe¡¡¡ podría explicar la solución del último ejercicio de la PELOTA.. *_* no entiendo muy bn q’ digamos.. porfavor …. Es urgente..3
si puede… porfa… dejeme la solucion¡¡ 🙂
si me dio 32, yo sume dos veces 1/4 y una ves 1/2 por lo tanto me da 32/32 que es igual a la altura inicial.
me salio pero yo dogi que no se sinplicara
Por fin me salió el ejercicio de la pelota jejeje :»D
desarrollado todo
1) 23
2) 63
3) 21
4) 625
5) 32
creo que la altura es 2 metros
R1=5 R2=63 R3=21 R4=625 R5=2metros
lo ciento me equivoque en la primera jiji es 23
porque no haces un video de conteo de triangulos
xq no quiere
jjjjajajajajjjajj
gracias
gracias
Profe, si lo opuesto de + es — ; y de x es ÷ ; entonces de √ es…. Qué es?
potenciacion
no es necesario extraerle nada al numero porque estamos trabajando solo con el resultado
Existe error en el ejercicio 4?
Me confunde que el resultado de todo sea 110 y que el número inicial sea 625.
Si raíz 625 = 25 y raíz de esta es =5 + 5 es 10 x10 es igual a 100 y a la inversa es ÷ 10, – 5, 5 al cuadrado y 25 al cuadrado. = a 625, porque el resultado es 110???xdxd
Yo digo que en el ejercicio 4 la respuesta es 1296 porque si le haces todos los procesos resulta 110
Tiene mucho sentido
Profe es un método que me sirvió de mucha ayuda.