¿Estudiar de día o estudiar de noche? La pregunta que muchos se han hecho a lo largo de la historia sin tener una respuesta ideal, pero aquí te daremos nuestros puntos de vista para que tomes en cuenta y evalúes tu situación.
Cada persona es muy diferente, cada organismo reacciona distinto ante diversas situaciones; pero en teoría debemos estudiar durante el día, preferentemente en la mañana, cuando estamos descansados y frescos, a esa hora nos encontramos mucho más receptivos y tenemos mayor claridad mental.
Estudiar a lo largo del día también es una opción viable y claro, los estudios demuestran que pasarte la noche en vela estudiando no tiene efectos favorables porque la retención no se logra; esto debido a que estamos cansados de las ocupaciones del día, tenemos sueño, en fin; no es un momento adecuado para ocuparte de estudiar para una dura prueba.

Sin embargo hay personas que afirman tener mayor concentración durante la noche porque no hay ruidos que los molesten ni tampoco personas a su alrededor que les desconcentren. Es por eso que te decimos que cada quien tiene hábitos de estudios muy diferentes que le funcionan.
Lo que sí es un hecho es que ya sea por la mañana, por la tarde o la noche, debes sentirte físicamente bien y tomar muy en serio el tiempo que dediques a estudiar. Calidad de tiempo y no necesariamente cantidad. El tiempo que le dediques a tu estudio debe ser tiempo efectivo, sin desconcentrarte y poniendo muy buena actitud ante tus libros y cuadernos. ¡A estudiar!
1 comentario en «¿Es Mejor Estudiar de Día o de Noche?»