Fracciones, ejercicios resueltos
Continuamos con nuestro curso de razonamiento matemático, y es momento de revisar el capítulo de fracciones, todo un clásico. En este capítulo revisaremos algunos conceptos a repasar al inicio, y luego ya empezaremos con los ejercicios.
Fracciones
Una fracción es la división de 2 números enteros escritos de la siguiente forma :
Donde:
Recuerda que “a” y “b” son números enteros, diferentes de cero, y que a no puede ser múltiplo de b.
Las fracciones las utilizamos para señalar las partes de un todo. Supongamos que queremos señalar la parte sombreada de la siguiente pizza:
Clasificación de las fracciones
a) Por la comparación de sus términos:
– Fracción propia: su valor es menor que uno, por ejemplo 1/2, 3/5, 2/5. Aquí siempre el numerador es menor que el denominador.
– Fracción impropia: su valor es mayor a uno, por ejemplo 3/2, 5/3, 5/2. Aquí siempre numerador es mayor que el denominado.
b) Por el grupo de fracciones:
– Fracciones homogéneas: poseen el mismo denominador, por ejemplo, 1/2, 7/2, 5/2.
– Fracciones heterogéneas: poseen diferente denominador, por ejemplo, 1/2, 4/5, 5/7.
Guía de ejercicios
A continuación viene una guía de ejercicios con muchos problemas propuestos, algunos de los cuáles resolveremos juntos en los videos.
Fracciones problemas propuestos
Nivel 1
Ahora vienen los ejercicios resueltos, realizamos un breve repaso de la teoría y luego resolvemos 1 ejercicio propuesto sencillo para ir calentando motores.
Nivel 2
Aquí vienen 2 problemas de nivel intermedio, son problemas tipo y siempre se repiten en los exámenes. Revisaremos también el concepto de fracciones equivalentes.
Nivel 3
Terminamos con 2 ejercicios extensos, que pueden llegar a volverse complicados si es que no los haces con orden. Uno es un problema de eficiencias, y otro es de mezclas, son clásicos.
Bonus
Viene ahora un pequeño truco para sumar y restar fracciones heterogéneas al instante. Sumar fracciones de diferente denominador puede tomar tiempo, pero con este truco te ahorrarás mucho trabajo.
Tarea para la casa
Es momento de demostrar que tanto has aprendido en este capítulo, por ello, viene un ejercicio para que tu puedas practicar en casa.
Solución: 31) 9 horas 30) 24 horas
En esta parte estaría genial si añadieses fracciones con polinomios. Un saludo 😉
creo que gracias a este método para estudiar he podido aclarar muchas dudas que tenia frente a las matemáticas básicas,
ya que hace mucho rato no repasaba estos conceptos. Me parece que esta muy bien explicado y es muy interesante saber que sin necesidad de ir a un salón de clases podemos fortalecer nuestros conocimientos en el ciencia mas importante que es la matematica .
gracias!!
un favor me podria mandar las claves de fracciones de los niveles 1. 2 3
ascriba la resolucion por fa
escriba
Puedes mostrar comó se pasa de fracción mixta a propia e inpropia (un video porfis)