Los mejores libros de precálculo
El curso de cálculo es un curso complicado que puede causar dolores de cabeza a los alumnos de ingeniería o administración. La base del curso de cálculo es el curso de precálculo, en el cual se estudian una serie de otros cursos como álgebra, trigonometría o geometría analítica, pero sobre todo se estudian funciones. Por ello, aquí te presentamos los mejores libros de precálculo.
Veamos nuestra lista:
1) Precálculo, Stewart, Redlin y Larson
Este libro revisa una serie de fundamentos matemáticos de álgebra, realiza un gran estudio de las funciones y termina con el capítulo de límites. Lo usé en la universidad y aún lo uso para preparar mis clases.
El temario de este libro es el siguiente:
- Fundamentos.
- Funciones.
- Funciones polinomiales y racionales.
- Funciones exponenciales y logarítmicas.
- Funciones trigonométricas: método de la circunferencia unitaria.
- Funciones trigonométricas: método del triángulo rectángulo.
- Trigonometría analítica.
- Coordenadas polares y ecuaciones paramétricas.
- Vectores en dos y tres dimensiones.
- Sistemas de ecuaciones y desigualdades.
- Secciones cónicas.
- Sucesiones y series.
- Límites: una mirada previa al cálculo.
2) Precálculo, Larson
Es un excelente libro, parecido en el temario al libro anterior. Tiene una excelente edición y es un libro fácil y agradable de leer.
El temario de este libro es el siguiente:
- Funciones y sus gráficas.
- Funciones racionales y polinomiales.
- Funciones exponenciales y logarítmicas.
- Trigonometría.
- Trigonometría analítica.
- Temas adicionales de trigonometría.
- Sistemas de ecuaciones y desigualdades.
- Matrices y determinantes.
- Sucesiones, series y probabilidad.
- Temas de geometría analítica.
3) Precálculo: álgebra y trigonometría con geometría analítica, Zwokowski y Cole
Otro excelente libro de precálculo. Lo compré hace poco y me he quedado sorprendido. Es un libro duotono con mucha teoría, ejercicios resueltos y problemas propuestos. Algo interesante respecto a este libro, es que al final del mismo hay un apéndice con soluciones detalladas de los ejercicios propuestos.
Veamos el temario:
- Temas de álgebra.
- Funciones y sus gráficas.
- Funciones polinomiales y racionales.
- Funciones inversas, exponenciales y logarítmicas.
- Funciones trigonométricas.
- Trigonometría analítica.
- Aplicaciones de la trigonometría.
- Sistemas de ecuaciones y desigualdades.
- Sucesiones, series y probabilidad.
- Temas de geometría analítica.
4) Álgebra, trigonometría y geometría analítica, Zill y Dewar
Este libro a todo color es muy interesante con la variada cantidad de temas que trae. Es un libro muy bonito con buenos gráficos, problemas resueltos y propuestos.
Cuenta con los siguientes temas:
- Lógica y conjuntos.
- Conceptos fundamentales de álgebra.
- Ecuaciones y desigualdades.
- Sistemas de coordenadas rectangulares y gráficas.
- Funciones y gráficas.
- Funciones polinomiales y racionales.
- Funciones exponenciales y logarítmicas.
- Trigonometría del triángulo rectángulo.
- Trigonometría del círculo unitario.
- Aplicaciones de trigonometría.
- Temas de geometría analítica.
- Coordenadas polares.
- Sistemas de ecuaciones y desigualdades.
- Matrices y determinantes.
- Sucesiones, series y probabilidad.
Hasta aquí llegamos por hoy, pero si tienes alguno de estos libros, déjanos tus impresiones.