Empezamos con el curso de trigonometría, y en el primer capítulo vamos a revisar los sistemas de medidas angulares, un tema que nos abrirá las puertas para todo el curso. En este capítulo, revisaremos la definición del ángulo y 3 sistemas de medición, sexagesimal, centesimal y radial. Luego de revisar los ejercicios, recuerda realizar el reto para poner a prueba tus conocimientos en este tema.
Empezamos con un breve repaso de la teoría de este capítulo.
Repaso
El ángulo es la figura formada por la rotación de un rayo al girar alrededor de un vértice. Veamos el siguiente gráfico, teniendo en cuenta que los ángulos pueden ser positivos o negativos.
La fórmula que utilizaremos para convertir ángulos en los sistemas sexagesimales, centesimales y radiales, es la siguiente (la demostración la encontrarás en el primer video).
Si sólo trabajas con los sistemas sexagesimal y centesimal, puedes también utilizar la siguiente fórmula:
Guía de ejercicios
En el enlace que viene a continuación, viene una guía con muchos ejercicios propuestos, algunos de los cuales resolveremos juntos en los videos y otros quedarán para que tú puedas practicar en casa.
Sistemas de medidas angulares ejercicios propuestos
Nivel 1
En el primer nivel, repasaremos la teoría de este capítulo, y luego resolveremos 3 ejercicios de conversión, incluido un problema en el que tendremos que convertir del sistema sexagesimal al sistema radial utilizando grados, minutos y segundos.
Truco
Veamos un pequeño truco que nos caerá de maravilla en este capítulo, y nos servirá para convertir rápidamente un ángulo de un sistema a otro:
Nivel 2
Aquí vienen 2 problemas más de nivel intermedio, en los que tendremos que realizar un pequeño truco con proporciones para poder llegar a la respuesta.
Nivel 3
Terminamos con un problema resuelto complicado que nos servirá para prepararnos para los exámenes.
Reto
Llega el momento de poner a prueba tus conocimientos en el capítulo de sistemas de medidas angulares resolviendo 5 problemas y retando a tus amigos.
Gracias, por los vídeos necesitamos más vídeos de trigonométrica, se lo agradeceremos profundamente
Gracias Héctor, este lunes vienen los videos de trigonometría.
2×2
4
Espero que lo hayan comprendido mejor, un saludo.
gracias por los videos muy bien explicado… en espera de los siguientes temas.
Gracias Pedro, un abrazo.
Ella es ajena pero yo de ya me adueñó quieres que en la cama tengamos un duelo
Excelente profesor jorge, los vídeos han sido muy interesantes y son de gran ayuda a todos los estudiantes que tienen una aspiración de ingreso a las diferentes universidades del país. Siga adelante
necesito ayuda 🙁 como expreso esto si no lleva una equivalencia el 2…. no se si me entiendes
Expresar el siguiente ángulo en el sistema sexagesimal: 2
a. 114.5° (aproximadamente)
b. 214.6° (aproximadamente)
c. 114.6° (aproximadamente)
d. 111.6° (aproximadamente)
otra pregunta por ejemplo esto : Convertir 10327´´ a grados, minutos y segundos
cuando no tenga el (° grados) ni (‘ minutos) ??? que hay que hacer? siempre tiene que llevar esos signos para convertir los grados, minutos y segundos?? o no necesariamente tiene que tenerlos???? explicame porfavor :$
utiliza las equivalencia para convertir esos segundos a minutos y luego a grados. Ademas todos tienen grados y minutos pueden ser 0 grados 0 minutos y 10 segundo.
No, para convertir segundos en grados sexagesimales se tiene que dividir los segundos que son 10327″ entre 3600, así da los grados, ya después haces el procedimiento para sacar los minutos y segundos.
la respuesta es 2 grados,52 minutos,7 segundo
veras: en 1grados hay 3600 s y tu quieres 10327s a G
-2 horas son 7200 s
7200 s menos 10327 s =3125s
-en 10 minutos hay 600s
-por lo tanto operando en 50m=10m+10m+10m+10m+10m=3000s
-2°=7200+3000; 10200s ahora 10200-10327=127=2°+50´+2´+7¨
(127s a minutos es 2m)
GRACIAS……UNA GRAN AYUDA.
disculpe por favor me podria ayudaren el problema 2 del reto
Muchas gracias por los vídeos profesor son de mucha importancia y de gran ayuda. gracias muy bien explicado y estoy ansioso de ver mas vídeos de trigonométria (Y)
profe quisiera preguntar si hay algún lugar donde pueda encontrar las respuesta para verificar si mis respuestas están correctas
Ayúdeme con este problema:
Demuestra que la relación entre los números de grados sexagesimales y centesimales esta dado por la igualdad:
a/27=b/50
Donde a y representan el número de minutos sexagesimales y centesimales contenidos en un mismo ángulo
quiero que lo plasmes en graficos
falta hacer en graficos
Gracias profe por la explicacion, acabo te terminar la secundaria el año pasdo… y aprobe las matematicas gracias a usted y sus excelentes explicaciones, exitos y espero que siga subiendo mas videos… saludos desde sechura-piura
buena profe
Interesante. Muchas gracias.
Me ayudo mucho, gracias
Hola Jorge, no logro comprender la pregunta 25 de la guia, contaras con algun video donde expliques alguna situacion similar? (Exceptuando video del 2do nivel). Agradeceria tu ayuda, gracias!
Hola!
Necesitaría las soluciones de los ejercicios de la guía para saber si están bien resueltos.
Saludos!
me ayudaria en algunos porfaa
Muchas graciasss me sirvió mucho ❗
EL SOLUCIONARIO DE LOS EJERCICIOS PORFAVOR, PARA SABER SI LO HEMOS RESUELTO DE MANERA CORRECTA. GRACIAS
Eso también quiero saber. QUIERO COMPROBAR SI LO HICE BIEN
Muchas gracias. Me sirvió de mucho.. con esto le explicó fácil a mi hija de tercero de media
EL MEJOR SITIO WEB QUE HE CONOCIDOOO!!! Muchas gracias
SERIA BUENO SI NOS PUDIERAN DAR LAS RESPUESTAS DE LOS 39 EJERCICIOS QUE NOS DEJARON, POR FAVOR SERÍA DE MUCHA AYUDA
Los videos son muy buenos, como la mayoría necesito los resultados de los ejercicios
Quería saber como pasar un grado centesimal al sexagesimal en grados minutos y segundo si es solo un nro entero
Por ej: convertir 50g a grado minuto y segundo sexagesimal
se puede convertir en grados y minutos, pero menos en segundo ya que tu pides 10327 segundos ;c
hola
donde puedo hallar el SOLUCIONARIO?
122°al sistema centesimal en grado minuto y segundos centesimales
muchas gracias al fin entendí
bendiciones
buenas busco la solución del 31 por favor
Existe algún solucionario de la práctica de Sistemas de medición angular, para comprobar mis respuestas.
xD
profesor podria explicarme el problema 7?
como se resuelve las 17 de la primera guia de clase no entiendo ;(
Excelente clase
Excelente esta muy bien explicado