Función de distribución acumulativa de una variable aleatoria discreta
Veamos la definición, los ejemplos y ejercicios de la función de distribución acumulativa de una variable aleatoria discreta.
Veamos la definición, los ejemplos y ejercicios de la función de distribución acumulativa de una variable aleatoria discreta.
Veamos la función de probabilidad de una variable aleatoria discreta con ejemplos y ejercicios resueltos.
Veamos la definición de variable aleatoria, así como las variables aleatorias discretas y continuas con ejemplos y ejercicios.
Veamos la definición de física, su campo de estudio y nuestro curso de física.
Veamos ahora la definición clásica de probabilidad, además de las definiciones de experimento, espacio muestral y evento.
Probabilidad es un valor entre 0 y 1, que indica la posibilidad relativa de que ocurra un evento. La fórmula de probabilidad es la siguiente: Mientras más se acerca el valor de la probabilidad a 0, disminuye la posibilidad de que ocurra el evento. Mientras más se acerca el valor a 1, aumenta la posibilidad … Leer más
Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen individuos de una población. Aquí vamos a analizar la clasificación de las variables estadísticas y veremos muchos ejemplos y ejercicios resueltos en los videos que hemos preparado. Ejemplos de variables estadísticas: Color de las bebidas gaseosas: rojo, amarillo, negro, naranja. Contenido de … Leer más
Hasta ahora, habíamos visto que el límite de una función f(x) en el punto a, es el valor al cuál se acercan las imágenes ( las y o las f(x) ) cuando las x se acercan al valor de a. Pero, ¿qué pasaría si solo nos acercamos a x por la izquierda? ¿qué pasaría si … Leer más
Continuamos con nuestro capítulo de funciones, y hoy vamos a revisar la función compuesta, combinación o composición de funciones. Veremos un pequeño repaso, y luego resolveremos diferentes problemas de función compuesta. Función compuesta Dadas las funciones f y g, la función compuesta fog está definida por: En un diagrama de flechas, lo vemos de la … Leer más
Como cada viernes, llega el momento de revisar un pequeño truco, en esta ocasión, vamos a revisar un truco muy sencillito para poder diferenciar entre el período y la frecuencia sin confundirnos. Hemos preparado un pequeño video con la explicación y un caso práctico con aerogeneradores para calcular el período y la frecuencia. Suena complicado, … Leer más