Regla de la suma o adición de probabilidades

Regla-de-la-Suma-de probabilidades

La regla de adición o regla de la suma, establece que si tenemos un evento A y un evento B, la probabilidad de que ocurra el evento A o el evento B se calcula de la siguiente manera: Fórmula P(A⋃B) = P(A) + P(B) − P(A⋂B) Donde: P(A) : probabilidad de que ocurra el evento A. P(B) … Leer más

Media, mediana y moda para tablas sin intervalos

media-mediana-y-moda-para-datos-agrupados-sin-intervalos-post

La media es el valor que se obtiene al sumar todos los datos multiplicados por su frecuencia y dividir el resultado entre la cantidad de datos. La mediana es el valor que ocupa la posición central si n es impar, y es el promedio de los dos datos centrales si n es par, cuando todos … Leer más

Diagrama de barras, gráfico circular y polígono de frecuencias

gráficas-estadísticas-diagrama-de-barras-gráfico-de-pastel-circular-polígono-de-frecuencias-2

Un diagrama de barras es un gráfico usado para representar datos cualitativos o datos cuantitativos discretos tomando en cuenta la frecuencia absoluta, relativa o porcentual. Un polígono de frecuencias es un gráfico que se forma uniendo los extremos de las barras (de un gráfico de barras) mediante segmentos. Un gráfico circular, es un gráfico que … Leer más

Encontrar las intersecciones de una función con los ejes X e Y al instante

Encontrar-Intersecciones-con-los-Ejes-X-e-Y-al-Instante-con-GeoGebra-o-Desmos-2

Hoy vamos a revisar una forma muy sencilla de poder encontrar las intersecciones de una función con los ejes cartesianos X e Y al instante. Lo haremos utilizando graficadores, los cuáles funcionan de maravilla y nos pueden salvar de apuros al momento de realizar una tarea o comprobar nuestras respuestas. Veamos de qué se trata. … Leer más

Graficar una función a trozos en GeoGebra

Graficar-función-por-partes-en-Geogebra-2

GeoGebra es la aplicación que nunca deja de sorprendernos, y el día de hoy veremos cómo usarla para graficar funciones a trozos, o funciones por tramos. GeoGebra nos ofrece dos formas diferentes de hacerlo, y hemos preparado un pequeño video para mostrarte todos los trucos que esconde esta genial aplicación. ¿Qué veremos en el video? … Leer más

Función exponencial, ejercicios resueltos

Hoy vamos a revisar un nuevo capítulo, ya que analizaremos a fondo la función exponencial. Hemos preparado 3 videos con muchos ejercicios resueltos, veamos un breve repaso de la teoría, y luego vamos con los problemas. Repaso Una función exponencial con base “a”, es una función de la forma: Las funciones exponenciales nos sirven para … Leer más

Pendiente de una recta, ejercicios resueltos

Pendiente-de-una-Recta-Ejercicios-Resueltos-2

La pendiente es la tangente del ángulo de inclinación de una recta. El ángulo de inclinación es un ángulo que se calcula desde la horizontal. La pendiente de una recta se representa mediante la letra “m”. En este post encontrarás un repaso de la teoría y muchos ejercicios resueltos en el video que viene líneas … Leer más

Hallar ángulos internos de un polígono regular sin fórmula

Ángulos-internos-de-un-polígono-regular-post

Es viernes y para no perder la costumbre, vamos a revisar un truco para poder hallar la suma de los ángulos internos de un polígono regular, y el valor de los ángulos sin tener que recurrir a ninguna fórmula complicada ni hacer un esfuerzo de memoria. ¿Cómo lo haremos? En el video que viene líneas … Leer más

Cocientes Notables, Ejercicios Resueltos

Cocientes-Notables-Ejercicios-Resueltos

Hoy revisamos el tema de Cocientes Notables, y a partir de aquí los temas del curso se van complicando. Hemos preparado varios ejercicios resueltos en 3 niveles de dificultad y una guía. Guía de Teoría y Ejercicios Fieles a nuestro estilo, hemos preparado una pequeña guía con la teoría necesaria para poder comprender el capítulo … Leer más