Media, mediana y moda para tablas sin intervalos

media-mediana-y-moda-para-datos-agrupados-sin-intervalos-post

La media es el valor que se obtiene al sumar todos los datos multiplicados por su frecuencia y dividir el resultado entre la cantidad de datos. La mediana es el valor que ocupa la posición central si n es impar, y es el promedio de los dos datos centrales si n es par, cuando todos … Leer más

Histogramas, ejemplos y ejercicios

histogramas-ejercicios-resueltos-y-ejemplos-2

Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, teniendo en cuenta que la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. Un histograma nos permite ver cómo se distribuyen los valores de la variable en estudio. Usamos los histogramas cuando analizamos variables continuas, o cuando … Leer más

Tablas de frecuencias en Excel

Tabla-de-frecuencias-en-Excel-para-datos-agrupados-y-no-agrupados

Veamos cómo construir en Excel tablas de frecuencias para datos no agrupados, y también tablas de frecuencias para datos agrupados. Las tablas de frecuencias, deben incluir las siguientes columnas: Valores de la variable o intervalos. Frecuencia absoluta. Frecuencia acumulada. Frecuencia relativa. Frecuencia relativa acumulada. Frecuencia porcentual. Frecuencia porcentual acumulada. Tabla de frecuencias para datos no … Leer más

Movimiento armónico simple (MAS), ejercicios resueltos

Continuamos con nuestro curso de física, y el día de hoy vamos a revisar el capítulo de Movimiento Armónico Simple (MAS). Hemos preparado muchos problemas tipo, pero los ejercicios de péndulo simple los encontrarás en el siguiente capítulo. Antes de empezar con los problemas, demos un pequeño repaso a la teoría. Repaso Movimiento oscilatorio: es … Leer más

Período vs Frecuencia, Diferencias y Caso Práctico

Período-vs-Frecuencia-Diferencias-y-Caso-Práctico-post

Como cada viernes, llega el momento de revisar un pequeño truco, en esta ocasión, vamos a revisar un truco muy sencillito para poder diferenciar entre el período y la frecuencia sin confundirnos. Hemos preparado un pequeño video con la explicación y un caso práctico con aerogeneradores para calcular el período y la frecuencia. Suena complicado, … Leer más

Cómo construir una tabla de distribución de frecuencias

Luego de revisar algunos los temas de frecuencia absoluta y frecuencia relativa, vamos a revisar finalmente la construcción de tablas de distribución de frecuencias. Para construir la tabla de frecuencias, sigue los siguientes pasos: 1) Halla el número total de elementos en el estudio (n). 2) Establece las categorías (Xi). Recuerda que las categorías no … Leer más

Frecuencia absoluta y absoluta acumulada, definición y ejemplos

Frecuencia-absoluta-y-frecuencia-absoluta-acumulada-post

Continuamos con nuestro curso de estadística, y hoy vamos a revisar la frecuencia absoluta y la frecuencia absoluta acumulada. Esto nos servirá para poder construir las tablas de distribución de frecuencia más adelante. Definiciones Frecuencia (fi): es la cantidad de veces en que un determinado valor de la variable se repite en el estudio. Frecuencia … Leer más