Varianza y desviación estándar de datos agrupados de variable discreta
Veamos como calcular la varianza y la desviación estándar de datos agrupados en una tabla de frecuencias, trabajando con variables discretas.
Veamos como calcular la varianza y la desviación estándar de datos agrupados en una tabla de frecuencias, trabajando con variables discretas.
Veamos como calcular la varianza y la desviación estándar con estas fórmulas rápidas.
Veamos la varianza y la desviación estándar de la muestra y de la población, con ejercicios, ejemplos y veamos también las fórmulas.
El rango es la medida de dispersión más utilizada en la estadística, veamos su fórmula y algunos ejemplos y ejercicios.
Calcular la media, mediana y moda cuando trabajamos con datos agrupados en intervalos o tablas de frecuencias con intervalos es muy sencillo, y solo se necesitan algunas fórmulas. Media La media se calcula usando la siguiente fórmula: Ejemplo 1 Determina la media de la siguiente distribución: Dado que tenemos 5 intervalos, la media la calculamos … Leer más
La media es el valor que se obtiene al sumar todos los datos multiplicados por su frecuencia y dividir el resultado entre la cantidad de datos. La mediana es el valor que ocupa la posición central si n es impar, y es el promedio de los dos datos centrales si n es par, cuando todos … Leer más
La media es el valor que se obtiene al sumar todos los datos y dividir el resultado entre la cantidad de datos. La mediana es el valor que ocupa la posición central cuando todos los datos están ordenados en orden creciente o decreciente. La moda es valor que más se repite. Veamos cada una de … Leer más