El área de un cuadrado es igual a lado por lado: A = l × l. Por ello, también es igual a la longitud de su lado elevado al cuadrado, es decir, A = l², siendo “l” la longitud de un lado. Veamos algunos detalles y ejemplos.
Fórmula del área del cuadrado
La fórmula del área del cuadrado es:
A = l × l = l²
Donde «A» es el área y “l” es la longitud de un lado.

Recuerda siempre que el área se mide en unidades cuadradas, como centímetros cuadrados o pulgadas cuadradas.
Fórmula del área del cuadrado a partir de su diagonal
También se puede calcular el área de un cuadrado a partir de la longitud de la diagonal:

Donde “d” es la medida de la diagonal.

Ejemplo 1
Calcule el área de un cuadrado cuyo lado tiene una longitud de 7 cm.

Empezamos con la fórmula del área.

La medida del área es 49 cm².
Ejemplo 2
Encuentre el área del cuadrado cuyo lado tiene una longitud de 15 cm como se muestra en la imagen.

Empezamos con la fórmula del área.

La medida del área es 225 cm².
Ejemplo 3
Calcule el área de un cuadrado cuya diagonal tiene una longitud de 30 u.

Empezamos con la fórmula del área del cuadrado a partir de la diagonal:

La medida del área es 450 u².
Resumen de fórmulas
En el siguiente formulario encontrarás las fórmulas del área y perímetro del cuadrado.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la fórmula para calcular el área de un cuadrado?
La fórmula del área del cuadrado es: A = l², siendo l la longitud del lado.
¿Cómo se calcula el área de un cuadrado?
El área de un cuadrado se calcula elevando la longitud de su lado al cuadrado ( A = l² ).
¿Cuál es la fórmula para calcular el perímetro de un cuadrado?
La fórmula del perímetro del cuadrado es: P = 4l, siendo l la longitud del lado.
¿Cómo se calcula el perímetro de un cuadrado?
El perímetro de un cuadrado se calcula sumando 4 veces la longitud de su lado ( P = 4l ).
Otros temas de geometría
Recuerda que tenemos muchas otras clases del curso de geometría y un formulario de geometría muy interesante.
Referencias
Para elaborar este artículo se tomaron en cuenta estas referencias:
- Tussy, K., Gustafson, D., Koenig, D. (2013). Matemáticas básicas (pp. 780-781). Cengage Learning.
- Aguilar, A. et al (2009). Matemáticas simplificadas (pp. 750-751). Editorial Prentice Hall.
FELICITACIONES.
O.K
Excelente explicación sobre cómo calcular el área de un cuadrado. Me ha sido muy útil para entender mejor este concepto. P