Método Hindú o Fibonacci para multiplicar números grandes

Existen muchas formas de multiplicar sin calculadora, y en el pasado hemos visto un par de trucos para hacerlo sin recurrir al método clásico. Hoy vamos a ver el método hindú o Fibonacci, ya que fue este matemático quien lo introdujo en Europa en el siglo XIII (año 1202). Incluso, este gran genio realizaba el cálculo mentalmente usando los dedos. Nosotros vamos a recurrir al papel y lápiz para empezar, y veremos diferentes casos de multiplicación utilizando el método Hindú o Fibonacci.

¿Cómo multiplicar con el método Hindú o Fibonacci?

Es muy sencillo, una vez que tenemos los factores, simplemente realizamos los pasos descritos en el siguiente video:

Como podrás apreciar, lo primero es construir una tabla o rejilla, luego realizar las multiplicaciones para completar todos los recuadros, realizar las sumas parciales, y finalmente, entregar el resultado final o producto. Te recomiendo tener mucho cuidado con las llevadas, pues aquí aparecen los errores, durante el video hay un pequeño ejemplo con llevadas.

Veamos también un pequeño ejemplo, multiplicando 345 x 12 a través de nuestro método:

metodo-hindu-o-fibonacci

Este método presenta muchas ventajas, y con un poco de práctica, se pueden realizar multiplicaciones más rápido que con el método clásico. Trataremos de subir un video en el siguiente viernes de trucos realizando una multiplicación complicada usando este método y un cronómetro, retando a todos los suscriptores y espero te animes a participar.

Compartir:

5 comentarios en «Método Hindú o Fibonacci para multiplicar números grandes»

Deja un comentario