La media es el valor que se obtiene al sumar todos los datos multiplicados por su frecuencia y dividir el resultado entre la cantidad de datos. La mediana es el valor que ocupa la posición central si n es impar, y es el promedio de los dos datos centrales si n es par, cuando todos los datos están ordenados. La moda es valor con mayor frecuencia absoluta. Cuando buscamos encontrar la media, mediana y moda para datos agrupados sin intervalos o agrupados puntualmente, necesitamos realizar algunos pasos adicionales y conocer un par de fórmulas. Veamos como hacerlo.
Media
La media es el valor que se obtiene al sumar todos los datos multiplicados por su frecuencia y dividir el resultado entre la cantidad de datos. Usamos la siguiente fórmula:

Ejemplo 1:
Calcular la media de la siguiente distribución:

Solución:
Para calcula la media, vamos a agregar una columna adicional, en la que multiplicaremos el valor de la variable (x) por la frecuencia absoluta (f).

Recordamos la fórmula:

Mediana
La mediana es el valor que ocupa la posición central si n es impar, y es el promedio de los dos datos centrales si n es par, cuando todos los datos están ordenados.
Una manera rápida de encontrar la mediana, es encontrar el dato que ocupa la siguiente posición:

Y luego, ubicar dicho valor (x) a partir de la columna de frecuencias acumuladas.
Ejemplo 2 (n impar):
Calcular la mediana de la siguiente distribución:

Encontramos la posición del valor que está ubicado al centro:

Ahora, buscamos la posición 17 en la columna de frecuencias acumuladas:

El valor (x) que ocupa dicha posición es 4, por lo tanto, Me = 4.
Ejemplo 3 (n par):
Calcular la mediana de la siguiente distribución:

Encontramos la posición del valor que está ubicado al centro:

Como nos ha quedado un valor con decimales, significa que la mediana será la media aritmética del valor que ocupa la posición 17, con el valor que ocupa la posición 18.
Buscamos los valores de posición 17 y 18 en la tabla de frecuencias acumuladas:

La posición 17, pertenece al valor x = 4, y la posición 18 también pertenece al mismo valor. Por lo tanto:

Ejemplo 4 (n par):
Calcular la mediana de la siguiente distribución:

Encontramos la posición del valor que está ubicado al centro:

Como nos ha quedado un valor con decimales, significa que la mediana será la media aritmética del valor que ocupa la posición 29, con el valor que ocupa la posición 30. Buscamos los valores de posición 29 y 30 en la tabla de frecuencias acumuladas:

El valor que ocupa la posición 29, es x = 4; mientras que el valor que ocupa la posición 30, es x = 5. Por lo tanto, la mediana sería:

Moda
La moda es el valor con mayor frecuencia absoluta.
Ejemplo 5:
Encontrar la moda de la siguiente distribución:

La moda es el valor con mayor frecuencia absoluta, así que ubicamos el mayor valor de frecuencia absoluta con su correspondiente valor de la variable x:

El valor con mayor frecuencia absoluta, es el 4, por lo tanto: Mo = 4.
Video
A continuación, viene el video que hemos preparado con muchos ejemplos y ejercicios resueltos.
Reto
Antes de ir a tu examen, intenta resolver el siguiente reto. La solución viene líneas abajo:

Solución:
Primero completamos la columna de frecuencias acumuladas:

Ahora, calculamos el producto de la columna de valor (x) por frecuencia absoluta (f) agregando una columna adicional a la tabla.

Ahora encontramos el valor de la media:

Para calcular la mediana, encontramos la posición central:

Ahora encontramos el valor que corresponde a la posición 13.

Por lo tanto, el valor de la mediana es: Me = 15.
Finalmente, calculamos la moda, teniendo en cuenta que es el valor con mayor frecuencia absoluta:

Por lo tanto, la moda es igual a: Mo = 17.
¿Quieres aprender un poco más?
Si quieres estudiar más y revisar los libros que usé para elaborar este artículo, dale un vistazo a esta lista de los mejores libros de estadística.
4
Muy buena informacion ; definiciones claras y ejercicios entendibles
Gracias por la explicación clara y precisa del tema,le pude entender muy bien.
excelente información muy detallada y precisa
En el reto la mediana es 14 porque el dato que ocupa la posición 13 es 14. ¿O yo estoy equivocada?
estas equivocada porque la posicion 13 es el 14 pero nose toma la frecuencia acumulada sino que se toma el valor de la fila del 14
Excelente! De verdad qué buen profesor! , le agradezco muchísimo, mañana es mi examen y estaba que quería llorar porque no había entendido del todo en el salón, muchas gracias. Sigue adelante!
Muchas gracias María, saludos.
Es vrd q 13 es el dato, pero en donde se ve en q posición está, es en la Frecuencia Acumulada.
13 esta después de 8 y antes de 14 (q está ubicada en la columna de F. Acumulada) y 14 está en la fila del valor 15, x lo tanto la mediana es 15 (q es el valor), x eso resaltó td esa recta de amarillo :3.
Responde a @doris : Es vrd q 13 es el dato, pero en donde se ve en q posición está, es en la Frecuencia Acumulada.
13 esta después de 8 y antes de 14 (q está ubicada en la columna de F. Acumulada) y 14 está en la fila del valor 15, x lo tanto la mediana es 15 (q es el valor), x eso resaltó td esa recta de amarillo :3.
Gracias por la información
Hola, mi pregunta es como obtener la Media de datos agrupados cuando no se te dan la tabla de datos, se te da directo la clase y la frecuencia simple.
ayuda por favor como seria la formula?
Mira la marca de clase es el punto medio entre tu límite superior e inferior, lo que haces es multiplicar la marca de
cada clase por la frecuencia de cada clase respectivamente y vas sumando estos productos . Finalmente divides la suma entre el total de datos o dicho de otra manera entre la suma de todas las frecuencias.
hola gracias
gracias por la información, y como se saca dispersión – rango, varianza, desviación típica y coeficiente de variación para tablas sin intervalos
me sirvió de mucho,
Felicidades
hola gracias me cirbio mucho pe
Excelente didáctica, agradeceros un montón por todos lo vídeos son de gran ayuda. despejando dudas, mejorando el calculo y el orden para el desarrollo de cada ejercicio, etc. Saludos desde Monteagudo, sur de Bolivia. Atte. Guido Cárdenas
en que caso la mediana de la serie simple podria.no ser igual a la mediana de la serie de frecuencias y porqué?
SIMPLEMENTE MAGNIFICO ENTENDIBLE AL 100%
Me parece una muy buena táctica porque gracias a los videos pude entender mejor todo
Buena explicación.