Resta de un entero y una fracción

Hoy veremos varios métodos para restar un número entero y una fracción. Veamos los ejemplos que hemos preparado.

Contenido:

Antes de empezar recuerda que, en una fracción, el número de arriba es el numerador, mientras que el de abajo es el denominador. Dale un vistazo a esta imagen:


Método clásico

Veamos este método con un ejemplo, restando 5 – 2/3. Primero convertimos el entero 5 a fracción, colocándole 1 como denominador. Luego, para restar las fracciones 5/1 y 2/3 usamos el método de los productos cruzados (mariposa).

Como hemos obtenido una fracción impropia (numerador mayor que denominador), realizamos la conversión a número mixto.


Método de las fracciones homogéneas

Este método es similar al anterior. Dado que el denominador de la fracción es 3, convertimos el entero 5 a una fracción de denominador 3, para ello multiplicamos 5 por 3 y ese producto lo dividimos entre 3. Luego restamos las fracciones homogéneas (15/32/3) y al final convertimos la fracción impropia resultante (13/3) a número mixto.


Método del número mixto

En este método empezamos reescribiendo los 5 enteros como 4 + 1. Luego, dado que el denominador de la fracción es 3, reescribimos 1 como la fracción 3/3. Después, restamos las fracciones (3/32/3).

Nos quedamos con la suma de un entero (4) y una fracción propia (1/3), y esta suma la podemos reescribir como un número mixto. Al final, podemos convertir este número mixto a fracción.


Método rápido

Este es mi método favorito, empezamos multiplicando el denominador (3) por el entero (5) y a ese resultado le restamos el numerador (2). Además, conservamos al número 3 en el denominador. La fracción impropia resultante la podemos convertir a número mixto.

Como verás, en todos los método se obtiene la misma respuesta, 13/3 o 41/3.


Videos

En el siguiente video te mostraré métodos a detalle.

Y por aquí, algunos ejercicios usando el método más sencillo.


Referencias

Para esta clase, hemos usado esta referencia:

  • Baldor, A. (2017). Aritmética (3.ª ed.; p. 260). Grupo Editorial Patria. 
Compartir:

2 comentarios en «Resta de un entero y una fracción»

Deja un comentario